Psicoterapia integral e integrativa

El dolor es inevitable,
el sufrimiento es opcional.

Mariano Fluhr | Terapeuta y coach de vida

Psicoterapia integral Experiencia psicosomática Hipnosis terapéutica
Psicoterapia integral Experiencia psicosomática Hipnosis terapéutica

Psicoterapia emocional, somática y de vida

Un enfoque
integral e integrativo

Porque somos un sistema completo que no puede fragmentarse, todo tiene que estar en profunda coherencia y conexión

Psicoterapia integral

En cada proceso trabajamos de forma profunda y consciente la conexión entre cuerpo, mente, emociones y alma, entendiendo que cada parte influye en las demás.

Porque somos un sistema completo que no puede fragmentarse.

La psicoterapia no puede separarse del cuerpo, así como la medicina no puede separarse de la mente. Todo está interconectado.

Por eso, abordamos las principales áreas para una vida plena y en armonía, poniendo especial atención en aquellas áreas donde sientas mayor desequilibrio, conflicto o desconexión.

Psicoterapia integrativa

Integrar diferentes herramientas entres sí que permiten regular y equilibrar el sistema nervioso, liberar tensiones y restaurar la armonía interna.

Trabajamos con técnicas como:

  • la respiración consciente,
  • la meditación guiada
  • la vibración musical
  • el movimiento corporal terapéutico
  • y diversas dinámicas de liberación emocional.

 

Creando un espacio seguro para sentir, expresar y transformar lo que habita en ti.

Es un proceso profundo de reconexión con tu cuerpo, de apertura emocional y de expansión de la conciencia.

El propósito es restaurar la coherencia interna, liberar lo que bloquea tu energía vital y acompañarte hacia un estado de bienestar interior.

"La vida no te envía pruebas, te envía situaciones que no has resuelto." - Enric Corbera

Psicoterapia emocional, somática y de vida

Un enfoque psicosomático

La psicosomática estudia la relación entre la PSIQUE – pensamientos, emociones, creencias – y el CUERPO – las manifestaciones físicas del organismo.

Desde esta perspectiva, la enfermedad no se considera únicamente un fenómeno biológico, sino la expresión corporal de conflictos emocionales no resueltos o estados de estrés prolongado.

El sistema nervioso, el sistema endocrino y el sistema inmunológico están íntimamente conectados.

Por ello, las emociones y los pensamientos pueden modificar la respuesta del cuerpo, afectando su equilibrio interno y dando lugar a síntomas físicos con raíz emocional.

La medicina psicosomática busca comprender el significado emocional del síntoma, más allá de tratarlo de forma aislada.

Su abordaje combina los avances de la neurociencia, la psicología clínica, la medicina integrativa y la terapia corporal, promoviendo un proceso de sanación global dando el protagonismo a la persona, al Ser.

El objetivo no es solo aliviar el síntoma, sino restaurar la coherencia entre cuerpo, mente y emoción, facilitando un estado de salud integral y sostenible en el tiempo.

“Una forma disruptiva y diferente de ver y entender a la persona en terapia”. Mariano Fluhr

Preguntas y dudas

(y alguna locura más)

¿Te mola organizarlo todo, pero necesitas un mapa para no perderte?

Aquí tienes nuestro plan B: sesiones, recursos y contactos para que armes tu boda sin volverte loca.

¿Te mola organizarlo todo, pero necesitas un mapa para no perderte?

Aquí tienes nuestro plan B: sesiones, recursos y contactos para que armes tu boda sin volverte loca.

¿Te mola organizarlo todo, pero necesitas un mapa para no perderte?

Aquí tienes nuestro plan B: sesiones, recursos y contactos para que armes tu boda sin volverte loca.

¿Te mola organizarlo todo, pero necesitas un mapa para no perderte?

Aquí tienes nuestro plan B: sesiones, recursos y contactos para que armes tu boda sin volverte loca.